Más Expicación..
¡"PURGATORIO :" BUENO SI NO LES GUSTA ESA PALABRA HAY QUE CAMBIARLO POR PURGAR, PURIFICAR." !
Todos pecamos y tenemos sentencia por desobedecer. y toda desobediencia tiene consecuencias, Cadena perpetua o 20. Años
1 es Infierno = cadena perpetua
2 purgatorio = es cuando se puede salir.
No es Cadena perpetua.
Es común que los separados no creen en la palabra de Dios , no creen en un Dios justo, y cuestionan todo y lo triste que muchos Cristianos Católicos les creen y se sienten atacadas o cuestionados sobre su fe y algo que comúnmente quieren saber es porqué creemos en el purgatorio y si es algo con bases bíblicas. Veamos.
1.- Una enseñanza fundamentada en la Palabra de Dios.
Lo primero que hay que mencionar, es que hay pasajes bíblicos que hablan muy claramente sobre la realidad del purgar.
Purgatorio es de un juez justo.
San Juan no habla de los pecados que están en la tierra, habla de los que están muertos.
1 Juan 5:16
16 El que vé a un hermano cometer un pecado , de los que no llevan a la muerte , ore por el , y Dios dará vida a su hermano. Hablo, por supuesto, del pecado que no lleva a la muerte, por que también hay pecado de muerte ; por esos pecadores no pido oración. AMÉN
Como es el caso el que calumnie al Espíritu Santo no tiene perdón.
Mateo 12:32 al que calumnia al hijo del hombre se perdonara, pero el que calumnie al Espíritu Santo no sé perdonará ni este mundo ni en el otro. Amén.
Mateo 5 :25 -26
25 llega a un acuerdo con tu enemigo mientras van de camino, no sea que tu enemigo te entregue al juez y el juez al carcelero y te echen al calabozo.
26 En verdad te digo que no saldrás de ahí sino cuando hayas pagado hasta el último centavo.
Amén.
EL Apóstol San Pablo también nos habla sobre el día del juicio y sobre qué pasará con aquellas personas que tuvieron fe y sirvieron a Dios, pero que su obra no fue tan buena, él lo explica así:
13 Llegará a saberse como cada uno trabajó .El día del juicio lo dará a conocer, por que en el fuego todo se descubrirá,
14 Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. 15 Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará pero no sin pasar por el fuego". Amén.
1Cor 3,13-15
San Pablo en primer lugar afirma que si la obra resiste será premiado y la persona se SALVARÁ, en este caso se está refiriendo a un cristiano que va directamente a salvarse, sin necesidad de pasar por una purificación. Pero, inmediatamente agrega que hay otra situación donde la obra de la persona no resistió el juicio y no dice que se va a condenar, sino que ese cristiano tendrá que pagar o purgar y se salvará, pero como quien pasa por el fuego. Esto es precisamente el purgatorio, una purificación que algunos necesitarán para poder disfrutar plenamente de la amistad eterna con Dios.
No es un invento de la Iglesia como lo dicen algunos, sino la clara enseñanza de la Biblia que habla Jesus y el Apóstol San Pablo que usa la figura de "salir, pagar, castigar o escapar a través del fuego" para enseñar acerca de la purificación. Así está escrito en todas la Biblias del mundo, en palabras muy similares. A esta realidad que la Sagrada Escritura nos muestra nosotros le llamamos purgatorio=purificación. Que esta palabra no venga en la Biblia no nos importa, pues tampoco viene la palabra "Trinidad" ni "Encarnación" y todos la aceptan . Lo que importa no es la palabra, sino la realidad de lo que significa, y en ese aspecto el Purgatorio [[PURGAR]] [[CARCEL]]
Está muy claro en la Sagrada Escritura , No es el cielo, tampoco el infierno. Pueden gritar pero nosotros le creemos a Jesús por que el es la verdad el camino y la vida. Juan 14:6
Los separados quieren que diga la Palabra purgatorio, no les interesa la verdad.
Aunque le demos pasajes y la Doctrina está claro, no les importa .
2.- En el cielo no entrará nada manchado.
Al seguir estudiando la Biblia sobre este tema, encontraremos que la existencia del purgatorio es una consecuencia lógica de la Santidad de Dios, pues si Él es el tres veces santo(Is 6,3) o sea la plenitud de la santidad y perfección, entonces quienes estén junto a Él también deben de serlo(Mt 5,48), por eso, quien es fiel a Dios, pero no se encuentra en un estado de gracia plena a la hora de morir, no puede disfrutar del cielo porque la misma Biblia dice que en la ciudad celestial:
"No entrará nada manchado (impuro)" Ap 21,27
Entonces, si un cristiano no puede entrar al cielo por tener alguna mancha o impureza, ni tampoco sufrir el castigo eterno, es claro que tendrá que ´pagar´ en esta vida o en la otra. Esto está escrito en la Biblia: "Al que calumnie al Hijo del Hombre se le perdonará; pero el que calumnie al Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro" Mt 12,32.
Aquí Nuestro Señor Jesucristo habla de que hay pecados que no son perdonados en la otra vida; pero, hay otros que sí, ese es el sentido de la purificación o sufrimiento en el purgatorio y del porqué nosotros podemos orar (pedir) y ofrecer la Misa por ellos para que Dios tenga misericordia de esos hermanos difuntos que la necesiten, como el caso de Oniséforo mencionado en la Biblia, y lo dice claro el Apóstol Pablo.
(2 Tim 1,6-18).
16 Que el Señor bendiga la familia de Onesíforo, por que a menudo vino a confortarme sin avergonzarse de mis cadenas,
17 al contrario a su llegada a Roma me buscó hasta encontrarme.
18 El Señor le conceda que alcance misericordia ante el Señor en aquel día. En cuanto a los servicios que me prestó en Efeso , tu Los conoces mejor que nadie.Amén
2 Macabeos 12:40- 46
Ósea era un Sacrificio por Los muertos.
El purgatorio como estado temporal de purificación fue creído desde el principio.
2'Macabeos 12:40-46
42 Y rezaron al Señor para que perdonara totalmente ese pecado a sus compañeros muertos. El valiente Judas exhortó a sus hombres a que evitaran en adelante tales pecados, pues acababan de ver con sus propios ojos lo que sucedía a Los que habían pecado.
45 pero creían firmemente en una valiosa recompensa para Los que mueren en Gracia de Dios; de ahí que su inquietud era buena y santa.
46 Está fue la razón por la cual Judas ofreció este sacrificio por Los muertos , para que fueran perdonados de su pecado. AMÉN
Los primeros cristianos que destacaron por su fe y santidad y a los cuales se les llama ´Padres de la Iglesia´, conozcamos lo que dijeron algunos de ellos sobre este tema:
Año 211. Tertuliano: "Nosotros ofrecemos sacrificios por los muertos..."
Año 307. Lactancio: "El justo cuyos pecados permanecieron será atraído por el fuego (purificación)..."
Año 386. Juan Crisóstomo: "No debemos dudar que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo...".
Año 580. Gregorio Magno: "Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador...".
Como te darás cuenta el testimonio histórico de ellos es de gran valor, pues de esta manera cualquier persona puede comprobar por sí misma buscando una biblioteca en los libros de historia del cristianismo donde ellos hablaban sobre esta enseñanza de la purificación=purgatorio.
3.- ¿Qué es el purgatorio?
Más que un lugar físico, es un estado de vida temporal para la persona que muere en gracia de Dios pero imperfectamente purificada, y donde, mediante el sufrimiento, se es purificado para disfrutar plenamente de la presencia de Dios. Es una persona salvada que vive en el amor de Dios y la salvación pero no de una manera plena.
Repetición
1 Juan 5 :16
Mateo 5 :25-26
1 Corintios 3 :13-15
El caso del malhechor al que Jesús le dice que estará con él en el paraíso, nos muestra que esa purificación en el sufrimiento algunos la tendrán aquí y otros la tendrán en la otra vida
Lucas 23:43
Jesús le respondió en verdad te digo hoy mismo estarás conmigo en el paraíso.
1 Corintios 3: 13-25
Hemos comprobado en este tema que Jesús es el que da la paga como le pasó al ladrón.
Jesús es tan misericordioso y su Amor es tan grande que el nos quiere llevar directo como al ladrón que fue sincero.
Pero existe el infierno si y el tormento dura día y noche.
Apocalipsis 20 :10
Entonces el diablo, el seductor, fue arrojado al lago de fue de azufre, donde ya estaban la b...<stía y el falso profeta, su tormento durará, día y noche, por los siglos de los siglos .Amén.
SU tormento durará día y noche
Mateo 25 : 41 .46
46 Y estos irán al suplicio eterno, y Los Buenos a la vida eterna.
1 Corintios 15 :29
Cualquier persona que haya amado a un ser querido y que por alguna circunstancia la deja de ver por una temporada sabe del sufrimiento de no poder disfrutar por un tiempo del amor de esa persona. Sabe que está viva, que lo ama y que lo volverá a ver, pero al no tenerlo plenamente cerca experimenta alegría y a la vez un dolor y deseo de tenerlo cerca por siempre, cara a cara. Algo similar, pero de mayor intensidad y forma será la ´purificación´.
Pero el Amor misericordioso de Dios aquí en la tierra es una buena noticia, es importante escuchar la Palabra Por que aqui se puede arreglar todo.
Isaías 1 : 18 Vengan para que arreglemos cuentas. Aunque sus pecados sean colorados, quedaran blancos como la nieve, aunque sean rojos como púrpura , Se volverán como lana blanca. Amén .
Lucas 15:7 Yo les declaro que de Igual modo habrá mas alegría en el cielo por in solo pecador que vuelve a Dios que por noventa y nueve justos que no tienen necesidad de convertirse. Amén .
Osea si hay un tercer estado, por que si aquí en está vida reconocemos se volverán como lana blanca, si no reconocemos nos iremos al infierno, pero el tercero reconocimos nuestro pecado pero nos faltó purificar y el Señor Misericordioso nos ayuda, como dijo el Apostol Pablo de Onesíforo.
Paz y bien.